Universitat Rovira i Virgili

Nosotros

Enlaces de interés

¿Qué es Aurora?

Aurora es el proyecto de un multicampus en el ámbito europeo que se inició en 2016 con la puesta en marcha de la Red Aurora. Más adelante, en noviembre de 2020, dentro del marco del programa Erasmus+, la Comisión Europea (CE) escogió el proyecto como una de las 41 alianzas de la iniciativa Universidades Europeas que hasta el 2024 se crearán en la Unión Europea. Este programa pretende que a largo plazo los estudiantes obtengan un título combinando estudios en varios países, a la vez que contribuye a la competitividad internacional de las universidades que forman parte de la iniciativa.

¿Qué son las Universidades Europeas?

La iniciativa Universidades Europeas de la CE busca que las universidades aliadas tengan una estrategia integrada para la docencia, con un vínculo estrecho con la investigación y la innovación social; que actúen como un solo campus interuniversitario que ofrezca currículums en los que estudiantes y PDI puedan hacer movilidades en todos los niveles de estudios, y que se generen equipos europeos de creación de conocimiento que abordan juntos retos sociales desde un enfoque multidisciplinario.

¿Quién forma parte de la Aurora?

Una de estas Universidades Europeas es la Alianza Aurora, que integra la URV junto con ocho universidades más de los Países Bajos (Vrije Universiteit Amsterdam); Islandia (Háskóli Íslands); Alemania (Universität Duisburg-Essen); Austria (Universität Innsbruck); Italia (Università degli Studi Di Napoli Federico II); Republica Checa (Univerzita Palackého v Olomouci); Dinamarca (Handelshøjskolen i København), y Reino Unido (University of East Anglia).

Además, la Universidad de Aberdeen (Reino Unido) y la Universidad Grenoble Alps (Francia) también forman parte de Aurora a pesar de que no tomaron parte de la arriba mencionada convocatoria de Erasmus+ y, por lo tanto, formalmente no son parte activa de las actividades de la Alianza.

Conoce las universidades AURORA.



Por otro lado, cuatro universidades forman parte de la Alianza en calidad de miembros asociados: la Universidad Pavol Jozef Šafárik (Eslovaquia), la Universidad Nacional V.N. Karazin Kharkiv (Ucrania), Universidad del Sud-oeste "Neofit Rilski" (Bulgaria) y la Universidad de Tetova (Macedonia del Norte). Estos centros participan en subproyectos como el de Apoyo al Desarrollo de Competencias de Aurora (Aurora Capacity Development Support).


Gobernanza

La coordinación general de la Alianza Aurora está a cargo de la Vrije Universiteit de Ámsterdam.

EQUIPO DIRECTIVO

Rector de la U. Islàndia, Jón Atli Benediktsson - Presidente de Aurora

Presidenta de la VU d'Amsterdam, Mirjam van Praag - miembro

Vicerector de la UEA, David Richardson - miembro y tesorero

Presidenta del Consejo de Estudiantes Aurora, Alma Ágústsdóttir - miembro estudiante

Rectora de la UIBK Veronika Sexl - miembro

Rectora de la UDE, Barbara Albert - miembro

Rector de la UPOL, Martin Procházka - miembro

Rector de la UNINA, Matteo Lorito - miembro

GABINETE

Kees Kouwenaar, Secretario general en funciones

Sabine Sainte-Rose, Directora del programa Aurora European University Alliance 

Auður Inga Rúnarsdóttir, Jefa de proyecto Aurora Research and Innovation

Maria José Montaña Correa, Gerente 

Christy Clabots, Asistente

Anna Klas, Responsable de comunicación 

Pim de Boer, Enlace entre Aurora y la UE

Elham Shayegh, Responsable de educación